Flora y Fauna
En las Guaitecas, podemos encontrar una amplia variedad de flora y fauna. Muchas especies que han acompañado la historia de esta comuna, como el Ciprés de las Guaitecas, los lobos marinos, delfines, ballenas y avifauna en general. Especies únicas que a veces pueden acompañar un recorrido en panga por el archipiélago.



Fauna Endémica
En el golfo Corcovado, puerta de entrada al archipiélago de las Guaitecas, es reconocido como un importante sector de alimentación para varias especies de cetáceos, entre las más importantes Ballenas azules, Jorobadas y Sei; y algunos delfines, como el Chileno, el Austral, y el delfín nariz de botella o Tursión. (Fuente: Archipiélagos de la Patagonia).
Flora
Si comenzamos a recorrer la comuna por la costa, se pueden encontrar en abundancia diferentes tipos de líquenes, helechos, nalcas y arbustos con frutos comestibles como Calafates, Moras, Frambuesas, Chupones, Murtas y Maquis.
Al interior de las islas, se pueden identificar diferentes árboles endémicos de la zona, como Coihues; Ñirres, Lengas, Lumas y Tepus, además de Mañíos y Cipreses de las Guaitecas.
En cuanto a flores, los chilcos abundan, además se pueden observar variedades orquídeas, manzanillas, tréboles y coicopihues. Además, se pueden observar especies de plantas carnívoras como Pinguicula antárctica y Drosera Uniflora.
Drosera Uniflora

Pinguicula Antárctica
